Vacunación COVID-19: Indicaciones y Estrategia | Ministerio de Salud de la Nación
HERRAMIENTA PARA PERSONAL DE SALUD
Ver Lineamientos Técnicos y Manual del Vacunador
Herramienta para conversar con madres, padres y cuidadores sobre vacunas con plataforma ARNm
Esquema Primario para lactantes y niños de 6 meses a 2 años
Moderna: 2 dosis
Esquema Primario para niños de 3 a 4 años
Moderna o Sinopharm
Refuerzos para niños de 3 a 4 años
Refuerzo Vacuna Moderna transcurridos 4 meses desde la última dosis del esquema primario
Esquema Primario para niños de 5 a 11 años
Sinopharm o ARNm (Moderna o Pfizer-BioNTech )
Dosis Adicional para niños de 6 meses a 11 años
En personas con inmunocompromiso que recibieron esquema primario con la misma vacuna al menos 28 días (4 semanas) después de la segunda dosis
Refuerzo para niños de 5 a 11 años
Moderna /Pfizer-BioNTech) Transcurridos 4 meses (120 días) de la última dosis del esquema inicial.
Esquema Primario para adolescentes de 12 a 18 años
Moderna / Pfizer-BioNTech
1er Refuerzo para adolescentes de 12 a 18 años
Moderna / Pfizer-BioNTech
1er Refuerzo para Adultos
Vacunas Disponibles
2da Dosis de Refuerzo. Estrategia
Vacunas Disponibles cumplidos los 4 meses (120 días de la última dosis recibida)
5ta Dosis
Para mayores de 50 años y las siguientes condiciones: 1- Recibieron las primeras 2 dosis de Sinopharm 2- Inmunosuprimidos Para estas personas luego del esquema de 3 dosis (la tercera con cualquiera de las vacunas) se aconseja la 4ta dosis a los 120 días y una 5ta a los 120 días de la anterior. Si recibió Cansino, su esquema primario es una dosis. Si recibió AstraZeneca/Covishield, Sputnik V, Pfizer-Biontech o Moderna, Sinopharm, su esquema primario es de dos dosis. Si recibió Sinopharm y es menor de 50 años, su esquema primario es de dos dosis. Si recibió Sinopharm y es mayor de 50 años, su esquema primario es de dos dosis más una adicional.
Intervalo de Vacunación en personas con antecedentes de COVID-19
Si bien las dosis del esquema inicial (primera, segunda y dosis adicional si corresponde) pueden aplicarse cuando se hayan cumplido los criterios de alta clínica y epidemiológica en personas con diagnóstico de COVID-19, para las dosis de refuerzo se recomienda diferir por lo menos 90 días del alta, si transcurrieron al menos 4 meses desde la aplicación del esquema inicial, para optimizar la respuesta inmunológica en personas con diagnóstico COVID-19.
Co-Administración
El Ministerio de Salud recomienda la coadministración de las vacunas contra COVID-19 junto con cualquier otra vacuna, pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.